Otra manera de ver la MBFW f/w: El backstage.
Esta semana tuve la oportunidad de pasar por el backstage de algunos de los desfiles de la Mercedes-Benz Fashion week Madrid. Una gran experiencia si te gusta el mundillo y eres algo curioso.
Cada temporada los mejores diseñadores nacionales enseñan allí sus propuestas y la última jornada está dedicada a los nuevos talentos. Durante los cinco intensos días en los que se desarrolla, son muchos los profesionales que se encargan de que todo salga perfecto en cada desfile: maquilladores, peluqueros, modelos, coordinación, vestuario, seguridad etc. Pero pocas veces nos enseñan el trabajo de estas personas entre bambalinas.
Las horas previas a cada desfile se desarrollan entre el espacio habilitado para maquillaje y peluquería, en el que es habitual ver a los modelos pegados a sus cascos oyendo música o con los móviles mientras los preparan, y el fitting room del diseñador, donde cada cambio de ropa está colocado con las fotos del modelo que lo llevará.
La tranquilidad y elegancia que se vive en la pasarela cambia totalmente detrás del escenario, sobre todo unos diez minutos antes del comienzo de cada uno. Es entonces cuando todo los equipos trabajan a contrarreloj. Los modelos empiezan a salir de vestuario y se van colocando en fila según les toque desfilar; maquillaje y peluquería dan los últimos retoques muchas veces subidos en sillas, debido a la altura de los modelos; mientras, los llamados “batas blancas” (chicos de la organización que sirven de apoyo para cada uno de los equipos) se encargan de organizar a la prensa.
Os dejo con algunas de las imágenes que tomé los días que estuve allí.
La colección presentada por María Escoté estaba llena de esencia cowboy con colores vivos y largos flecos.
Aunque la actitud que dan los modelos en la pasarela va dirigida por el estilo que quiere cada diseñador, en el backstage el ambiente es mucho más distendido, haciendo bromas entre ellos y comentando el cambio con el que les toca desfilar.
[aside position=»absolute»]No vi muchas colecciones en el backstage, pero ésta fue mi favorita.[/aside]
Carlos Díez por su parte continuó con los “smileys” y se caracterizó por colores sobrios y prendas tipo parka y sudaderas. Lo que más me sorprendió fueron los monos naranjas con cascos galácticos que tuvieron mucha gracia.
[aside position=»absolute»]El modelo se marcó unas poses y bailes robóticos cuando terminó su pase.[/aside]
Leandro Cano, premiado en la primera edición del Samsung Ego Innovation Proyect, presentó una colección con cuero, plumas y transparencias que me pareció muy original y cuidada.
[aside position=»absolute»]Debido al pratocinio de Samsung en Ego, muchos modelos desfilaban con relojes y tablets de la marca…[/aside]
[aside position=»absolute»]Leandro Cano junto a sus modelos.[/aside]
HOWL by María Glück se decantó por diseños en colores blancos y negros de tipo minimalista.
[aside position=»absolute»]El equipo de peluquería no paraba un segundo.[/aside]
El diseñador Ernesto Naranjo presentó unos atrevidos diseños en charol con muchos volúmenes, entre los que para mí destacaban estos tres.
[aside position=»absolute»]Las botas del desfile de Ernesto Naranjo fueron muy comentadas.[/aside]
[aside position=»absolute»]El diseñador durante una entrevista.[/aside]
A veces, las prendas, el atrezo o los zapatos que llevaban los modelos no eran fáciles de poner o quitar. Los chicos de vestuario siempre estaban atentos a cualquier imprevisto para que todo saliese lo más rápido posible.
PD: como sé que muchos se lo preguntan, a la hora de comer todo el mundo iba a la cafetería reservada para el equipo de la fashion week. Y sí, las modelos, también comen.
Muchas gracias Isidro!!!! No siempre es fácil ver qué ocurre detrás de los desfiles, y para una amante de la moda como yo, es toda una oportunidad que compartas tantas imágenes y comentarios. Se nota que a ti también te gusta la moda, por el modo de hacer las fotos, con tanto mimo y cuidado. Espero que sigas añadiendo reportajes de este tipo a tu blog porque son estupendos. Enhorabuena por tu trabajo y sigue así.
María.
Muchas gracias a ti María, espero que sigas disfrutando con próximos post. Saludos!!